Fases y pruebas de la oposición
El procedimiento de selección será el de concurso-oposición y constará de dos
fases:
fase de oposición, con un valor respecto al total del proceso selectivo del 70%, y fase de
concurso, con un valor respecto del total del proceso del 30%.
Fase de oposición
Estará constituida por dos ejercicios obligatorios y eliminatorios, relacionados con el temario de la
convocatoria. Cada ejercicio se calificará de 0 a 40 puntos.
Primer Ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 80 preguntas de tipo
test (con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas correcta) basado en las materias
que figuran en el programa incluido en el anexo II.
Esta parte se calificará de 0 a 40 puntos, siendo necesario para aprobar obtener, como mínimo 20 puntos.
Las respuestas erróneas se valorarán negativamente a un tercio del valor de la respuesta correcta. Corresponderá al Tribunal la fijación
del nivel mínimo de aptitud necesario para ser calificado con 20 puntos, a la vista de la dificultad del
ejercicio propuesto, número de plazas a proveer, número de aspirantes y grado de conocimiento
en relación con el exigible para el acceso a la Escala de referencia.
El cuestionario incluirá cinco preguntas adicionales de reserva a fin de convalidar sucesivamente,
según el orden en el que se presenten en el cuestionario, aquellas que pudieran ser objeto de
anulación.
El tiempo máximo del que dispondrán los aspirantes para la realización de esta parte del ejercicio
será de dos horas.
Segundo Ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 20 preguntas (con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas correcta), y podrán preverse cinco preguntas
adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 20 anteriores.
Las respuestas erróneas se valorarán negativamente a un tercio del valor de la respuesta correcta.
Corresponderá al Tribunal la fijación del nivel mínimo de aptitud necesario para ser calificado con
20 puntos, a la vista de la dificultad del ejercicio propuesto, número de plazas a proveer, número
de aspirantes y grado de conocimiento.
El cuestionario estará dirigido a apreciar la competencia de las personas aspirantes para llevar a
cabo las tareas propias de las plazas que se convocan, en relación con las principales funciones y
utilidades de los procesadores de texto y hojas de cálculo (Word y Excel de Microsoft Office 365)
y en lo relativo a correo, calendario, contactos y tareas (Outlook 365).
El tiempo máximo de que dispondrán los aspirantes para la realización del ejercicio será de 60
minutos.
Fase de Concurso:
La puntuación máxima de la fase de concurso será de 30 puntos.
Sólo participarán aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición. En ningún caso, la
puntuación obtenida en la fase de concurso podrá aplicarse para superar la fase de oposición.
La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio, teniendo por objeto establecer el orden de
prelación final de los opositores.
No se tendrán en cuenta los méritos alegados con posterioridad a
la finalización del plazo indicado en la base 7.8 ni los méritos que habiéndose alegado no hayan sido
debidamente acreditados.
La valoración de los méritos se realizará de la forma siguiente, tomando como fecha de referencia
la del fin del plazo de presentación de solicitudes.
1. Experiencia Profesional: Hasta un máximo de 20 puntos.
Se valorarán los servicios efectivos prestados en puestos de trabajo con funciones iguales,
equivalentes o superiores a las de las plazas convocadas a razón de:
0,40 puntos por cada mes o fracción de servicios realizados en Universidad Rey Juan
Carlos.
0,20 puntos por cada mes o fracción de servicios realizados en otras universidades
públicas de la Comunidad de Madrid. 0,10 puntos por cada mes o fracción de servicios realizados en otras administraciones
públicas.
0,05 puntos por cada mes o fracción de servicios realizados en empresas privadas. Para el cómputo, se sumarán los días de servicios prestados hasta la fecha de finalización del plazo
de presentación de solicitudes y se dividirán entre 365. El cociente resultante se multiplicará por
12. El resultado así obtenido, con dos decimales redondeados al superior si el tercer decimal
supera el 5 y al inferior si no lo alcanza, se multiplicará por el valor asignado al mes completo
antes indicado.
2. Formación y perfeccionamiento profesional: Hasta un máximo de 10 puntos.
Enlace a contenido íntegro de la convocatoria con las fases y pruebas de esta oposición.