Sagasta,4 1-IZQ

28004 Madrid

910 109 030

Solicita información

666 96 99 26

Solicita información

De Lu a Vi : 10- 14/ 16 - 20:30h.
Sab. Att. telefónica

Academia abierta

Ayudante de Bibliotecas y Archivos A2 Ayuntamiento de Madrid.

OTRAS OPOSICIONES

Personal Funcionario – Acceso libre
Organismo convocante: Ayuntamiento de Madrid.
Convocatoria: en proceso. Publicada convocatoria en BOE. Plazo de instancias abierto hasta el día 1 de diciembre de 2021.
Número de plazas: 6
Oferta de Empleo Público 2022 complementaria: 11 plazas
Oferta de Empleo Público 2021: 5 plazas OEP ordinaria
Sistema selectivo: Concurso-Oposición turno libre.
Titulación: Diplomado/a Universitario/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a
Técnico/a o del título de Grado correspondiente.

Información de la oposición

Solicita información del curso para esta oposición sin compromiso

Envianos un whatsapp

ó rellena el formulario siguiente

Titulación necesaria para la oposición

Diplomado/a Universitario/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o del título de Grado correspondiente. 

Enlaces de interés

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO:

Oferta de Empleo Público 2021:
5 plazas OEP ordinaria
Enlace a BOCM con OEP ordinaria 
Enlace a BOCM con OEP estabilización.

Oferta de Empleo Público 2022 complementaria: 11 plazas

CONVOCATORIAS:

PROCESO SELECTIVO (6 PLAZAS) CONVOCADO EN BOE POR RESOLUCIÓN DE 22 DE OCTUBRE DE 2021: 

Resolución con la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos en este proceso selectivo.

Resolución referente a la convocatoria de estas plazas publicada en el BOE

Plazo de presentación de Instancias abierto desde el día 3 de noviembre hasta el día 1 de diciembre inclusive.

Fechas y avisos destacados relativas a la oposición

Oferta de Empleo Público 2021:
5 plazas OEP ordinaria
Enlace a BOCM con OEP ordinaria 
Enlace a BOCM con OEP estabilización.

 

PROCESO SELECTIVO (6 PLAZAS) CONVOCADO EN BOE POR RESOLUCIÓN DE 22 DE OCTUBRE DE 2021: 

Resolución con la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos en este proceso selectivo.

Plazo de presentación de Instancias abierto desde el día 3 de noviembre hasta el día 1 de diciembre inclusive.

Grupos de formación en la academia

Horarios flexibles, adaptados a tus circunstancias
Clases presenciales
Clases on line
Tutorías personalizadas
Planificación y seguimiento por alumno
Entrenamiento continuo:
Test
Psicotécnicos
Word, Excell
Simulacros de examen durante todo el período de formación
Talleres grupales
Práctica de todas las pruebas de la oposición desde el inicio de tu formación.

Fases y pruebas de la oposición

El sistema selectivo será el de oposición y constará de los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio:
Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas que versarán sobre el contenido del programa que figura como Anexo a estas bases.
Las primeras 10 preguntas del cuestionario corresponderán al grupo I del programa que figura como Anexo en las  bases.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de cien minutos.
Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta.

Segundo ejercicio:
Consistirá en desarrollar por escrito dos temas, de los grupos II, III y IV del programa que figuran en el Anexo en las  bases.
Los temas serán extraídos al azar, en el mismo acto del examen, de la siguiente manera:
1º.- De los grupos II, III y IV del programa, se sorteará el grupo que no será objeto de examen.
2º.- Dentro de cada uno de los dos grupos del programa objeto de examen, se extraerá al azar 1 tema.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de dos horas.
En el desarrollo del mismo no podrá utilizarse ningún libro o material de consulta.
Se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas, así como la calidad de la expresión escrita y la forma de presentación y exposición.

Tercer ejercicio:
Consistirá en resolver por escrito dos supuestos prácticos, relacionados con las materias de los Grupos II, III y IV del programa que figura en el Anexo en las  bases.
El procedimiento será el siguiente: mediante sorteo público se extraerán dos supuestos prácticos de entre tres que habrá proporcionado previamente el Tribunal.
Cada uno de los supuestos estará enfocado a uno de los ámbitos (Bibliotecas, archivos y museos).
Los supuestos para cada ámbito serán los siguientes:
a) Redacción de la ficha única completa de cuatro documentos, uno de ellos será de los denominados especiales, y otro una publicación periódica con descripción bibliográfica en formato MARC21 (Se proporcionará una plantilla base del formato).
b) Catalogación de un documento y de un expediente de los siglos XVIII al XX.
Los opositores trabajarán sobre fotocopias pudiendo consultar los originales
en la mesa del Tribunal.
c) Realización de una ficha única de inventario y catalogación de objetos de museo, de acuerdo con los criterios de documentación relativos a museos respaldados por el ICOM (Comité Internacional de Museos).
Los supuestos se determinarán por sorteo público en el acto mismo del examen.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de cuatro horas.

Temario de la oposición

GRUPO I
1.- La Constitución española de 1978 (I): Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2.- La Constitución española de 1978 (II): El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial.
3.- La Organización territorial del Estado en la Constitución: Principios generales. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas: Los Estatutos de Autonomía.
4.- La Comunidad de Madrid: Competencias. Organización institucional: la Asamblea de Madrid, el Presidente, el Gobierno.
5.- El Municipio: Competencias. La organización de los municipios de régimen común. La organización de los municipios de gran población.
6.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (I): El Gobierno municipal. El Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno.
7.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (II): Administración Pública. La Intervención General. La Tesorería. El Tribunal Económico-Administrativo Municipal. Organismo Autónomo Agencia Tributaria Madrid. La Asesoría Jurídica.
8.- Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (I): Las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno.
9.- Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (II): Los Distritos: Disposiciones Generales. El Concejal Presidente. Estructura administrativa.
10.- El personal al servicio de la Administración Pública según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño.
Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
11.- Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a archivos y registros públicos.
12.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: El procedimiento administrativo: Concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos: Concepto y clases.
13.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: Ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado. Especial referencia a las tasas. Contribuciones especiales y precios públicos. Impuestos municipales: concepto y clasificación.
14.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales en el Texto Refundido por el que se aprueban las condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de
Madrid y sus organismos autónomos para el periodo 2012-2015. Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de 13 de septiembre de 2012 (BOAM núm. 6.760 de 14 de septiembre de 2012) por el que se adapta la regulación aplicable al personal al servicio del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en cumplimiento de la normativa básica y del Acuerdo de la Junta de Gobierno de 25 de julio de 2012.
15.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público.

GRUPO II
Archivos
1.- Concepto y definición de archivo. Funciones, etapas y tipos. El ciclo vital de los documentos.
2.- Sistemas ordinarios y extraordinarios de ingreso de documentos en los archivos. Transferencias.
3.- La identificación de series y funciones. La clasificación de los fondos documentales: Concepto y definición. Sistemas de clasificación. Tipología y problemática de los cuadros de clasificación. Principio de procedencia y principio de respeto al orden original.
4.- Organización archivística. La identificación de las agrupaciones documentales de los archivos: Fondo, sección de fondo, serie documental, unidad archivística compuesta, expediente, unidad archivística simple y colección de documentos.
5.- La valoración y selección de documentos: conceptos y definiciones. Principios generales para la valoración y selección. Las comisiones de valoración de documentos: Objetivos y funciones.
6.- La ordenación de los documentos: Tipos de ordenación. Operaciones relacionadas con la ordenación.
7.- La planificación descriptiva: Objetivos. La recuperación de los documentos y de la información archivística: normas de estructura y normas para el análisis de contenidos. Normas de descripción y normas de intercambio de información archivística automatizada. Norma ISAD (G) e ISAAR (CPF). La Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística (CNEDA).
8.- Tipología de los documentos administrativos. Documentos de los ciudadanos.
9.- La gestión documental: Modelos de políticas de gestión de documentos y la aplicación de normas internacionales y buenas prácticas. La política de gestión de documentos administrativos en el ámbito de la Administración. Sistemas de Gestión documental.
10.- Principios y requisitos funcionales para documentos electrónicos. Directrices y requisitos funcionales de los sistemas de gestión de documentos y expedientes electrónicos. Los metadatos: Tipología.
11.- El edificio, los depósitos y otras instalaciones del archivo: Características arquitectónicas. Áreas, circuitos de circulación y mobiliario. Medidas ambientales y de seguridad.
12.- Los soportes documentales. Tradicionales: Pergamino y papel. Otros soportes documentales. Tipos y causas de deterioro del patrimonio bibliográfico y documental.
13.- La conservación preventiva: evaluación, determinación de las necesidades y diseño de un plan específico. Plan Nacional de Conservación Preventiva. Instituciones nacionales e internacionales relacionadas con la preservación. Los planes de contingencias y desastres. Actuaciones de emergencia en caso de desastre.
14.- La restauración: Métodos, técnicas y procedimientos. Etapas de un proceso de restauración.
15.- La reprografía, microfilmación y digitalización de documentos en los archivos: Objetivos y programas. La planificación archivística de la reproducción de documentos. La digitalización de imágenes. Los formatos de archivos digitales. El archivo de seguridad de microformas y la preservación digital.
16.- Normativa actual del Estado español, de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid en materia de archivos y patrimonio documental. El Sistema de Gestión Documental y de Archivos del Ayuntamiento de Madrid.
17.- El derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública. El marco normativo y el régimen de acceso a los documentos de los diferentes tipos de archivos de la Administración General del Estado: La Ley 19/2013, el RD 1708/2011 y la Ley 16/1985. Límites al derecho de acceso: Normativa en materia de acceso y protección a los datos de carácter personal, secretos oficiales, intimidad y honor de las personas, propiedad.
18.- Los portales de difusión de la información archivística: El Portal de Archivos Españoles (PARES) y el Portal Europeo de Archivos (APEx) como proveedores de contenidos archivísticos de EUROPEANA. El Portal del Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica. La Gestión de Archivos electrónicos en el Ayuntamiento de Madrid. La Administración electrónica y el servicio a los ciudadanos.
19.- La acción y dinamización cultural en los archivos: Archivos y cultura. Imagen, marketing y comunicación. Tipologías y actividades. Difusión y Tecnologías.
20.- El Archivo de Villa. Historia, fondos y servicios.

GRUPO III
Bibliotecas
1.- Historia de los servicios de lectura pública en la ciudad de Madrid. La redes de Bibliotecas Públicas en la ciudad de Madrid. Historia, fondos y servicios.
2.- La Biblioteca Histórica Municipal. La Hemeroteca Municipal de Madrid.
3-  La Biblioteca Musical Víctor Espinós. La Biblioteca Digital memoria de madrid. La Biblioteca Técnica.
4.- Historia del libro desde la invención de la imprenta hasta nuestros días.
5.- Planificación, construcción y equipamientos de Bibliotecas. ISO/TR 11219. Preservación y conservación de los materiales bibliográficos.
6.- Gestión de la colección: selección y adquisición de libros, publicaciones periódicas y otros materiales. Criterios, fuentes y métodos para la constitución y mantenimiento de la colección. El expurgo.
7.- Gestión de la colección: tratamiento técnico de los fondos: Catalogación y clasificación. Sistemas de gestión de bibliotecas. Normalización. Formatos de intercambio de información bibliográfica. Los formatos MARC.
8.- Actividades de extensión y difusión bibliotecaria. Formación de usuarios. Alfabetización informacional. Fomento de la lectura. El préstamo Inter bibliotecario.
9.- Información bibliográfica. La sección de referencia. Orientación al lector. Principales fuentes bibliográficas sobre Madrid.
10.- Búsqueda y recuperación de la información: El OPAC. Las bases de datos. Metabuscadores y gestores de enlaces. Recolectores OAI-PMH.
11.- Análisis documental. Lenguajes documentales. Indización. Resúmenes. Los tesauros.
12.- El acceso al documento original. Reprografía. Digitalización y preservación digital. Acceso abierto y licencias Creative Commons.
13.- Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación a los servicios bibliotecarios: Intranet. Internet. Protocolos y lenguajes de intercambio de la información. Lenguajes de marcado. La web semántica. Metadatos. Redes sociales.
14.- La bibliografía: Definición y objetivos. Historia. Repertorios.
15.- El libro infantil. Panorama histórico, obras de referencia y bibliografía.
16.- El mundo del libro y la edición en la actualidad. Libros electrónicos. Nuevos dispositivos y formatos de lectura. Plataformas y servicios.
17.- Historia de las publicaciones periódicas en España. Los recursos de prensa digital.
18.- Función social de las bibliotecas: Biblioteca y sociedad. Nuevas formas de participación y cooperación de los ciudadanos. La biblioteca abierta. Nuevas tendencias y hábitos culturales. La sociedad de la información.
19.- La lectura en España: panorama histórico y situación actual. Lectura y hábitos culturales en España en la actualidad. Planes y programas de fomento lector. Clubes de lectura. Lectura fácil.
20.- La organización bibliotecaria en España. Competencias de las distintas administraciones públicas y normativa legal en la Comunidad de Madrid al respecto.
21.- La legislación sobre el libro y las bibliotecas en España. El depósito legal. La propiedad intelectual: Legislación española y convenios internacionales.
22.- El patrimonio bibliográfico español: Panorama histórico, normativa legal y acciones de preservación y difusión.

GRUPO IV
Museos.
1.- El museo y su evolución. Nuevas tendencias en los museos locales.
2.- La concepción espacial del museo. Áreas y características.
3.- La conservación preventiva en el museo. La restauración de bienes culturales. Evolución histórica y criterios actuales.
4.- La seguridad en el museo: Definición de riesgos. Criterios de actuación.
5.- El sistema de documentación en el museo. Técnicas y procedimientos documentales en la gestión de las colecciones.
6.- Plan museológico y programa museográfico. Tipos de exposiciones en el museo.
7.- La comunicación en el museo: Marca, posicionamiento y herramientas. El museo en su dimensión digital: Nuevas presencias, usuarios y modos de relación.
8.- El público en el museo. El museo como espacio de aprendizaje. El museo como agente de cambio social y desarrollo.
9.- Grandes rasgos en la evolución de la arqueología española, con especial referencia a Madrid.
10.- Evolución de Madrid hasta el traslado de la Corte.
11.- Arte y urbanismo en Madrid en los siglos XVI y XVII.
12.- Arte y urbanismo en Madrid en los siglos XVIII y XIX.
13.- Arte y urbanismo en Madrid en los siglos XX y XXI.
14.- Normativa actual del Estado español, de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid en materia de museos y patrimonio histórico.
15.- Tratamiento del patrimonio histórico en la Unión Europea. Acuerdos y tratados internacionales sobre protección del patrimonio histórico suscritos por España.
16.- El Museo de San Isidro. El Castillo de la Alameda. El Templo de Debod.
17.- El Museo de Historia. La Ermita de San Antonio. La colección patrimonial dispersa del Ayuntamiento de Madrid.
18.- El Museo de Arte Contemporáneo. La Imprenta Municipal-Artes del Libro. El Planetario.

Que dicen de nosotros

Academia Empléate
4.7
Basado en 120 reseñas.
powered by Google
Santiago Estevez
Santiago Estevez
10:09 02 Feb 23
Mi experiencia en esta academia no ha podido ser mejor, desde el primer día han sido muy atentos y amables, las clases... siempre se han adaptado a mi horario personal y el profesorado es inmejorable. Organización de 10read more
Isabel Bernal Gándara
Isabel Bernal Gándara
12:52 18 Nov 22
Lo primero que me gustó de la academia fue lo útil de la plataforma y sus apuntes o test. Las profesoras son de lo... mejor que he tenido (incluso si las comparo con las de la facultad). Hacen entendible una materia que no siempre es fácil de comprender y señalan lo importante demostrando lo profesionales que son. La atención de secretaria o el apoyo constante del profesorado también son otro punto que les hace destacar. Les doy un 20 sobre 10read more
Michael Padín
Michael Padín
11:17 15 Nov 22
Personal atento y atención, aunque en grupos, casi individualizada lo que personalmente es perfecto en mi caso. En caso... de cualquier inconveniente, dudas o problemas, intentan solucionarlo de manera rápida y efectiva. Material disponible en los formatos que quieras. Recomendable 100%read more
elena sierra palmeiro
elena sierra palmeiro
12:32 14 Aug 22
Muy buena academia con profesionales muy preparados y con un trato muy especialMuy recomendable para las oposiciones... a Auxiliar a xunta y ayuntamientosread more
Brais Patiño Quintáns
Brais Patiño Quintáns
15:29 10 Aug 22
He estado preparando oposiciones en esta academia y solo puedo decir cosas buenas. Todos los componentes, las chicas de... recepción, la propietaria, las profesoras, etc., han conseguido conciliar perfectamente un servicio profesional sin perder la cercanía y trato personalizado con el opositor. En mi caso he estudiado oposiciones de Justicia y he tenido la suerte de coincidir con Isa, que desde luego merece una mención especial, por lo bien preparada que está pero sobre todo por lo buena persona que es. Recomiendo 100% este centro, es inmejorableread more
Sonia Blanco López
Sonia Blanco López
15:20 09 Aug 22
Academia 100% recomendable!!!! Equipo muy profesional, disponible en todo momento y clases actualizadas. Trato... excepcional.read more
MaHelena Agrafojo Nieto
MaHelena Agrafojo Nieto
13:34 09 Aug 22
Academia 100% recomendable. Cuenta con grandes docentes, su atención es personalizada y enfocada en la atención al... alumno, intentando adaptarse a cada una de nuestras "necesidades".Mis resultados no han podido ser mejores gracias al buen que hacer de todos y cada uno de los profesionales que trabajan en ella.read more
cris mejuto
cris mejuto
11:33 21 Jul 22
Muy buena atención, siempre están disponibles si necesitas algo y los profesores son de 10. La recomiendo.
Noé Ramudo López
Noé Ramudo López
10:04 21 Jul 22
Después de terminar mi etapa en esta academia con cierto éxito, puedo asegurar que el tiempo invertido en ella fue más... que aprovechado. Desde el comienzo te das cuenta de la cercanía y la profesionalidad con la que atienden a todos sus alumnos sin excepción. Desde el trato humano de las recepcionistas hasta la dirección que te acompaña en todos los aspectos, y especialmente un equipo de profesoras con mucha experiencia y que conocen de primerísima mano los campos y las materias que imparten.La academia no solo se preocupa de dar los temarios más actuales posibles, sino de tenerte al tanto de las últimas convocatorias y ofertas de empleo, para que tu única preocupación sea el propio estudio. Se agradece en estos tiempos la gran flexibilidad con los formatos de clases, online y presencial, así como la posibilidad de acceder a exámenes y temarios de forma totalmente virtual. Te sentirás arropado en todo momento, sabiendo que se preocupan de tus avances y tus dificultades.Si deseas tener una oportunidad en el empleo público y estás dispuesto a poner de tu parte, es el mejor sitio para formarte y conocer a gente estupenda que te allane el camino.read more
Álvaro Escariz
Álvaro Escariz
23:27 01 Feb 22
Muy buena impresión. Pero llegué tarde. Me pesa mucho no haber empezado con ellos desde el inicio. Estaba en otra... academia de las consideradas muy buenas y estábamos un poco estancados, miré de cambiarme, pero me resultaba ya demasiado engorroso al nivel y tiempo que estaba.Supongo que eso ha pasado en todo lugar porque esto de la pandemia nos ha cambiado a todos los ritmos.Destaco que me pidieron mis datos de contacto para enviarme información y no solo lo hacen de sus grupos si no que me llega también de convocatorias. Y eso sin ser alumno matriculado.Bueno. Los costes sí que eran de 179 al mes y algo más de 300 el temario, pero es que las clases son presenciales por norma general y eso se paga. Más ahora.Al final he de decir que terminé la preparación en el centro en el que estaba (por comodidad), pero me pesa no haberlos conocido antes.Ahora veremos cómo van las convocatorias y por impresión y amabilidad en la atención, en A Coruña sé que en este centro se puede confiar.Grata impresión.read more
marta quijano
marta quijano
10:43 31 Dec 21
Uno de esos sitios en los que te acompañan en todos los aspectos. Muy buena gente y siempre con una sonrisa para... recibirte. Trato muy personal y muy recomendable. Ojalá nuestros caminos se vuelvan a juntar por que merecen mucho la penaread more
Lucía Esparís
Lucía Esparís
19:43 14 Dec 21
Aprobé A2 y C1 de la Xunta con muy buena nota con esta academia.En un primer momento me apunté a C2 pero me... recomendaron ir a A2 porque me veían capaz y la verdad es que fue un acierto, así que les doy las gracias. Además de ir a A2 pude también preparar tanto C1 como C2 de la Xunta y preparar el temario de ayuntamientos y diputación.Iba a clases de leyes, temas, casos prácticos e informática y todas las semanas hacíamos tests muy completos y redacciones, además cuando se acercaba la fecha de examen hacíamos simulacros muy iguales al examen oficial.Van dando el temario según se va dando en clase y también las actualizaciones que vayan surgiendo, hay opción de escoger clases online o presenciales y tienen unas instalaciones nuevas y muy bien equipadas. Todos los profesores tienen mucha experiencia y son muy atentos y majos, especialmente Isa a la que le cogí mucho cariño.La verdad es que estuve muy contenta en esta academia y sin duda fue la mejor decisión para preparar las oposiciones de la Xunta porque el trato es muy cercano y familiar, nos conocen a todos y siempre buscan ayudar y adaptarse a nuestras necesidades.Muchas gracias por todo!!read more
Alberto Faraldo
Alberto Faraldo
18:39 01 Dec 21
Preparé el A2 de la xunta con ellas durante 7 meses y lo tuve que dejar por temas laborales. Sin duda si algun dia lo... puedo retomar, volveré a esta academia. Se preocupan de todo para que el alumno solo tenga que meter codos y estudiar. Los temas bien explicados y tests todas las semanas de refuerzo. Yo la recomiendo!read more
RAQUEL A
RAQUEL A
14:51 25 Nov 21
Lo que más me convenció de esta academia para decidirme fue la forma en que me trató Ana, ya solo la cercanía con la... que se dirigió a mi, y atenderme de forma presencial, fue fundamental y no me equivoqué.Trato muy cercano, grupos reducidos, PROFESORADO EXCELENTE, con conocimientos plenos en la materia (María, Isabel, Carmela, Juan, son de lo mejor, los nombro a ellos porque son con los que he tratado), siempre pendientes, se preocupan de que entiendas las explicaciones, además de animarte continuamente y tratar de que te quedes con los conceptos clave en la materia.El personal administrativo, siempre te atiende con una sonrisa y pendientes en todo momento de cualquier cosa que necesites o duda que tengas, te dan una solución prácticamente al momento (Xemma que es con la que más he tratado, y Marta).Recomiendo esta academia sin dudarlo... y si alguien duda...que pruebe!!!read more
Rakel Lopez
Rakel Lopez
10:19 01 Oct 21
Academia 100% recomendable.Profesores implicados con la disciplina y a la vez con un trato cercano y familiar.... Instalaciones amplias,posibilidad online y muchas facilidades.Una gran pena tener que dejar la academia.read more
NURIA DOSIL
NURIA DOSIL
11:08 27 Jul 21
Gracias a que me recomendaron esta academia me animé a opositar y mi experiencia no pudo ser mejor, me entrenaron a... conciencia para enfrentar los exámenes con la máxima preparación, tienen un equipo fantástico, gente muy preparada y muy comprometida. Muy agradecida.read more
Patricia Dosil
Patricia Dosil
08:49 27 Jul 21
Academia 100% recomendable!!!! Equipo muy atento y cercano y excelentes profesionales. Es la primera vez que me... enfrento a unas oposiciones y tras realizar el primer examen he confirmado lo que ya sentía, que sin duda estoy en las mejores manos!!!read more
Nuño Goyanes Conde
Nuño Goyanes Conde
17:02 23 Feb 21
Totalmente recomendable. Te informan con todo detalle, la organización es estupenda y la atención, fantástica.
Silvia Manteiga
Silvia Manteiga
11:18 26 Jan 21
Mi experiencia como alumna de justicia de Empléate siempre ha sido buena. Como en todas las academias puede haber cosas... a mejorar, pero trabajan para dar a sus alumnos el mejor servicio posible, incluso en esta época tan complicada.Tienen muy buenos profesionales, un temario propio realizado por Isa, la mejor profesora que se puede tener para preparar esta oposición y a la que le estoy muy agradecida por todo el esfuerzo que emplea en las clases, siempre nos escucha y busca la manera de ayudarnos, de mejorar y de que mantengamos la motivación.Por último, y no por ello menos importante, quiero destacar el trabajo de Marta, no tan visible pero tan necesario para que todo funcione en la academia, todo cuanto necesites ella siempre rápida y con una sonrisa te lo consigue.Sin duda, la recomiendo totalmente!read more
Elena P
Elena P
21:19 20 Jan 21
Academia de oposiciones increible. Muy buen trato e increíbles profesionales, opositar se hace mucho más ameno en esta... Academia. Muy recomendable!read more
Alba Vizcaino
Alba Vizcaino
15:12 20 Jan 21
Estoy encantada. Desde el principio me sentí muy bien asesorada, el trato fue excepcional. Son muy familiares y hay un... ambiente muy positivo, que se agradece bastante. Todos son muy buenos profesionales y muy atentos, te ayudan en lo que necesites y se vuelcan en ti, en tu progreso para que puedas alcanzar tus metas. El temario esta muy actualizado, claro y la formación es muy completa. Totalmente recomendable.read more
Next Reviews
js_loader