Sagasta,4 1-IZQ

28004 Madrid

910 109 030

Solicita información

666 96 99 26

Solicita información

De Lu a Vi : 10- 14/ 16 - 20:30h.
Sab. Att. telefónica

Academia abierta

Oposición Técnico de Gestión A2 Ayuntamiento de Madrid.

OTRAS OPOSICIONES

Personal Funcionario – Acceso libre
Organismo convocante: Ayuntamiento de Madrid.
Convocatoria: En proceso.  Publicada en el BOAM. Publicada en el BOE. Plazo de instancias abierto hasta el día 10 de Diciembre de 2021. Publicada relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos.
Número de plazas: 36
Oferta de Empleo Público 2022 ordinaria: 25 plazas.
Oferta de Empleo Público 2021: 21 plazas OEP ordinaria
Sistema selectivo: Oposición
Titulación: Diplomado/a Universitario/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a
Técnico/a o Grado.

Información de la oposición

Solicita información del curso para esta oposición sin compromiso

Envianos un whatsapp

ó rellena el formulario siguiente

Titulación necesaria para la oposición

Diplomado/a Universitario/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o Grado. 

Fechas y avisos destacados relativas a la oposición

CONVOCATORIAS EN CURSO:
36 PLAZAS DE TÉCNICO DE GESTIÓN A2
Publicada la Relación Definitiva de aspirantes admitidos y excluidos en proceso selectivo.
Publicado Anuncio fecha realización primer ejercicio. 

 

OFERTAS DE EMPLEO:

Oferta de Empleo Público 2021:
21 plazas OEP ordinaria+54 plazas OEP estabilización (D.A6ª y 8ª)
Enlace a BOCM con OEP 2021

Grupos de formación en la academia

Horarios flexibles, adaptados a tus circunstancias
Clases presenciales
Clases on line
Tutorías personalizadas
Planificación y seguimiento por alumno
Entrenamiento continuo:
Test
Psicotécnicos
Word, Excell
Simulacros de examen durante todo el período de formación
Talleres grupales
Práctica de todas las pruebas de la oposición desde el inicio de tu formación.

Fases y pruebas de la oposición

Primer ejercicio:
Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas que versarán sobre el contenido del programa que figura como Anexo a estas bases.
Las primeras 10 preguntas del cuestionario corresponderán a los temas del Grupo I del programa que figura como Anexo a estas bases.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de cien minutos.
A este número de preguntas se añadirán otras siete preguntas adicionales de reserva incrementándose el tiempo en siete minutos para el caso de anulación posterior de alguna de aquéllas.
Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta.

Segundo ejercicio:
Consistirá en desarrollar por escrito dos temas extraídos del programa que figura como Anexo a estas bases, correspondiendo un tema con los epígrafes de los grupos II y III, y el otro tema con los epígrafes de los grupos IV y V.
Los temas se determinarán por sorteo público en el mismo acto del examen.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de dos horas.
En el desarrollo del mismo no podrá utilizarse ningún libro o material de consulta.
El ejercicio será leído posteriormente en sesión pública por el/la aspirante. El órgano de selección no podrá abrir diálogo alguno con el/la opositor/a.
Se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas, así como la calidad de la expresión escrita y la forma de presentación y exposición.

Tercer ejercicio:
Consistirá en resolver por escrito dos supuestos prácticos que determinará el órgano de selección al inicio del ejercicio, relacionado con las materias de los Grupos II, III, IV y V del programa que figura como Anexo a estas bases.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de cuatro horas.
En el desarrollo del mismo no podrá utilizarse ningún libro o material de consulta.
Se valorará el rigor analítico, así como los conocimientos generales y específicos pertinentemente incorporados a la resolución de los supuestos prácticos.

Temario de la oposición

GRUPO I. DERECHO CONSTITUCIONAL
1.-  La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. La Reforma de la Constitución.
2.-  Los derechos fundamentales: Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución española. La protección de los derechos fundamentales.
3.-  La Monarquía parlamentaria: La Corona. Funciones del Rey.
4.-  Las Cortes Generales: Composición y funciones. El procedimiento de elaboración y aprobación de las leyes.
5.-  El Gobierno: Funciones y potestades en el sistema constitucional español. El control parlamentario del Gobierno.
6.-  La Regulación Constitucional de la Justicia. El Poder Judicial: El Consejo General del Poder Judicial: organización y competencia.
7.-  Órganos constitucionales de control del Gobierno: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. La función consultiva: El Consejo de Estado.
8.-  La Organización Territorial del Estado: Principios generales. Las Comunidades
Autónomas. La Administración Local.
9.-  El Estatuto de autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura. Las competencias
de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función
ejecutiva. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
10.-  El Tribunal Constitucional: Composición, organización y atribuciones. Recurso de
inconstitucionalidad y cuestión de inconstitucionalidad. El recurso de amparo. Conflictos
constitucionales.
GRUPO II. DERECHO ADMINISTRATIVO
1.-  Las fuentes del Derecho Administrativo: Concepto. Clases de fuentes. La jerarquía de las fuentes.
2.-  La Ley: Tipos de leyes. Reserva de Ley. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley: Decreto-Ley y Decreto Legislativo.
3.-  El Reglamento: Concepto, clases y límites. La potestad para dictar reglamentos. La costumbre. Los principios generales del Derecho.
4.-  La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Estructura. Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento.
5.-  La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Normas generales de actuación de las administraciones públicas. Términos y plazos.
6.-  La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): Actos administrativos. Eficacia. Nulidad y anulabilidad.
7.  La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (IV): Revisión de oficio. Principios generales de los recursos administrativos. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión.
8.-  La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (V): Garantías del procedimiento. Iniciación, Ordenación e Instrucción.
9.-  La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (VI): Finalización del procedimiento. La tramitación simplificada. Ejecución.
10.-  La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I):
Estructura. Disposiciones Generales. Órganos de las Administraciones Públicas.
11.-  La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II):
Principios de la potestad sancionadora. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
12.-  La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (III):
Funcionamiento electrónico del sector público. Los convenios. Relaciones Interadministrativas.
13.-  La Jurisdicción Contencioso-Administrativa (I): Órganos y competencias.
Capacidad procesal. Legitimación. Representación y defensa de las partes. El Recurso Contencioso-Administrativo: Objeto. Procedimiento en primera o única instancia:
Requisitos previos, iniciación y tramitación. Procedimiento abreviado.
14.-  La Jurisdicción Contencioso-Administrativa (II): Recursos contra providencias, autos y sentencias. Ejecución de sentencias. Referencia a los procedimientos especiales previstos en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
15.-  La expropiación forzosa: Naturaleza y justificación. El procedimiento expropiatorio.
Peculiaridades del procedimiento de urgencia. La garantía patrimonial, en particular, la reversión de bienes expropiados. Las expropiaciones especiales.
16.-  La Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid: La transparencia de la
actividad pública. Publicidad activa y el derecho de acceso a la información en el
Ayuntamiento de Madrid. La protección de datos de carácter personal y la
transparencia. El registro de lobbies del Ayuntamiento de Madrid.
17.-  El servicio público local: Formas de gestión de los servicios públicos locales. La
gestión directa y la gestión indirecta: Modalidades. La concesión en el ámbito local.
18.-  Los Contratos del Sector Público: Naturaleza jurídica. Partes en el contrato: el
órgano de contratación y el empresario: la capacidad y solvencia. Objeto del contrato.
Precio del contrato.
19.-  Preparación de los contratos: La Selección del contratista. Adjudicación de los
contratos. Procedimientos de adjudicación. Garantías exigibles en la contratación del
sector público. Perfección y forma del contrato. Régimen de Invalidez.
20.-  Ejecución y modificación de los contratos: Prerrogativas de la Administración.
Revisión de precios. Extinción de los contratos. Cesión de contratos y subcontratación.
21.-  Clases de contratos administrativos: Contrato de obras. Contrato de concesión de
obras. Contrato de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contratos de
servicios. Contratos mixtos.
22.-  El personal al servicio de las Entidades locales (I): Clases. Selección. Provisión de
puestos de trabajo. La carrera administrativa. Adquisición y pérdida de la condición de
funcionario. Situaciones administrativas.
23.-  El personal al servicio de las Entidades locales (II): Derechos y deberes.
Incompatibilidades. Responsabilidad civil y penal de las autoridades y personal al
servicio de las Administraciones públicas. Régimen disciplinario.
24.-  El personal al servicio de las Entidades locales (III): Derechos económicos y
sistema retributivo. Evaluación del desempeño.
25.-  La planificación de los recursos humanos en la Administración pública: Los planes
de empleo. Oferta de empleo público. Las relaciones de puestos de trabajo. El Registro
de Personal.
26.-  Relaciones laborales en la Administración pública: Órganos de representación,
determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de
las Administraciones públicas. El proceso de negociación colectiva. Los derechos de
sindicación y huelga en el ámbito del sector público.
27.-  Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados
de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de
riesgos laborales del Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al
personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos
Autónomos. Representación de los empleados públicos.
28.-  Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la
discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de
Madrid y sus Organismos Autónomos: ámbito municipal; principios rectores; estructura
del Plan de Igualdad.

GRUPO III. DERECHO ADMINISTRATIVO LOCAL
1.-  El municipio: Concepto doctrinal y legal. Creación, modificación y extinción.
Población. Padrón municipal.
2.-  Órganos de gobierno de los municipios de régimen común (I): El Pleno:
Composición y funciones. La Junta de Gobierno Local. Régimen de sesiones del Pleno
y de la Junta de Gobierno. Los órganos complementarios.
3.-  Órganos de gobierno de los municipios de régimen común (II): El Alcalde. Elección.
Competencias. Moción de censura y cuestión de confianza. Los Tenientes de Alcalde.
4.-  Regímenes municipales especiales. Especial referencia a los municipios de gran
población.
5.-  La Provincia: Organización y competencias del régimen común. Órganos de
gobierno provinciales. Cooperación provincial a los servicios municipales.
6.-  El sistema electoral local: La elección de los Concejales: Organización y
procedimiento electoral.
7.-  Relaciones entre la Administración Central, la autonómica y la local: Relaciones de
control y de conflicto. Régimen de la impugnación y suspensión de los actos y acuerdos
locales en caso de conflicto con la Administración del Estado y con las Comunidades
Autónomas. La impugnación por las Corporaciones Locales de las disposiciones y
actos de otras Administraciones Públicas que lesionen su autonomía.
8.-  La Ley de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid (en adelante LCREM) en el
sistema de fuentes del Derecho local. Posición de la LCREM en relación con la
legislación del Estado y de la Comunidad autónoma de Madrid. Ley especial y poder
normativo municipal.
9.-  La organización política del Ayuntamiento de Madrid (I): El Pleno y sus Comisiones.
Instrumentos de control de la acción del Gobierno. La Secretaría General del Pleno.
10.-  La organización política del Ayuntamiento de Madrid (II): El Alcalde, la Junta de
Gobierno, los Tenientes de Alcalde y los Concejales de Gobierno. Estatuto de los
Concejales.
11.-  La Administración del Ayuntamiento de Madrid (I): Principios generales. La
potestad de autoorganización. La Administración general: órganos directivos. La
Intervención General, la Asesoría Jurídica, la Tesorería y el Tribunal Económico
Administrativo de Madrid.
12.-  La Administración del Ayuntamiento de Madrid (II): La Administración territorial de
Madrid: los Distritos. La división del término municipal de Madrid en Distritos. La
creación de las Juntas Municipales de Distrito. Sus competencias actuales.
13.-  La Administración del Ayuntamiento de Madrid (III): La Administración instrumental.
Organismos autónomos. Entidades públicas empresariales y empresas públicas.
14.-  La Potestad reglamentaria de las entidades locales: Ordenanzas, Reglamentos y
Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Publicación. Impugnación.
15.-  Los bienes de las Entidades locales: Clases. El dominio público local. Bienes
comunales. Los bienes patrimoniales de las Entidades locales.

GRUPO IV. DERECHO URBANÍSTICO
1.-  Régimen urbanístico de la propiedad del suelo. Clasificación del suelo. Suelo
urbano, urbanizable y no urbanizable. Derechos y deberes de los propietarios.
2.-  Planes urbanísticos: Concepto, valor normativo y clases. La ordenación del territorio
de la Comunidad de Madrid. El Plan General de Ordenación Urbana de Madrid:
características generales.
3.-  Planeamiento Urbanístico General: Plan General y Plan de Sectorización. Función.
Contenido sustantivo.
4.-  Planeamiento Urbanístico de Desarrollo: Los Planes Parciales. Los Planes
especiales. Estudios de detalle. Catálogos de bienes y espacios protegidos.
5.-  Formación y aprobación de los Planes Urbanísticos: Procedimientos de aprobación.
Órganos competentes. Efectos de la aprobación de los Planes. Vigencia. Modificación y
revisión.
6.-  Ejecución del planeamiento urbanístico (I): Unidades de ejecución. Procedimiento
de delimitación. Sistemas de ejecución. Elección. Sustitución del Sistema.
7.-  Ejecución del planeamiento urbanístico (II): El sistema de compensación. El sistema
de cooperación. El sistema de expropiación. El sistema de ejecución forzosa.
8.-  Intervención en la edificación y uso del suelo, medios de intervención en la
implantación de actividades. Licencia. Declaración responsable. Procedimientos de
tramitación en el Ayuntamiento de Madrid. Las entidades colaboradoras. Régimen
sancionador.
9.-  Disciplina urbanística: Justificación y ejercicio. La Protección de la legalidad
urbanística. Infracciones urbanísticas y su sanción: Régimen general y específico.
Competencia y Prescripción.
10.-  El deber de conservación. Las órdenes de ejecución. La declaración de ruina.
Ordenanza sobre conservación, rehabilitación y estado ruinoso de las edificaciones del
Ayuntamiento de Madrid.

GRUPO V. DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO, DERECHO LABORAL Y
SEGURIDAD SOCIAL
A. DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
1.-  Legislación aplicable en materia de Haciendas Locales. Competencia de las
Entidades Locales en materia tributaria. Texto Refundido de la Ley Reguladora de las
Haciendas Locales: ámbito de aplicación y principios de tributación local. La
coordinación de las Haciendas estatal, autonómica y local.
2.-  La gestión tributaria en la Administración Local: Competencia de las Entidades
Locales. La gestión recaudatoria en la Administración Local: Órganos. Enumeración.
Competencias. La Gestión Tributaria en los municipios de gran población.
3.-  Imposición y ordenación de los tributos locales: Las Ordenanzas fiscales. Contenido
y procedimiento de elaboración. Reclamaciones en materia tributaria. El Recurso de
Reposición Tributario y la Reclamación Económico-Administrativa en el ámbito local.
4.-  Ingresos locales no impositivos: Ingresos de Derecho privado. Subvenciones y otros
ingresos de Derecho público.
5.-  El régimen jurídico de las tasas, contribuciones especiales y precios públicos. Las
tarifas de los servicios públicos.
6.-  El Impuesto sobre Bienes inmuebles: Hecho imponible. Exenciones. Sujeto pasivo.
Base imponible. Cuota. Devengo y período impositivo.
7.-  El Impuesto sobre Actividades Económicas: Hecho imponible. Sujeto pasivo.
Exenciones. Tarifas y cuota. Período impositivo y devengo.
8.-  El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana:
Hecho imponible. Exenciones. Sujeto pasivo. Base imponible. Deuda Tributaria.
Devengo y período impositivo.
9.-  El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica: Hecho imponible. Sujeto
pasivo. Exenciones y Bonificaciones. Período impositivo y devengo. El Impuesto sobre
Construcciones, Instalaciones y Obras. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Exenciones y
Bonificaciones. Base imponible. Cuota y tipo de gravamen. Devengo.
10.-  El crédito local. Operaciones de crédito local: instrumentos y régimen jurídico.
Competencias para su aprobación y autorización. Limitaciones establecidas en la
vigente legislación.
11.-  Presupuesto de las Entidades locales: Principios. Integración y documentos de que
constan. Procedimiento de aprobación del presupuesto local. Ejecución y liquidación
del presupuesto. Especial referencia al Ayuntamiento de Madrid.
12.-  El principio de especialidad de los créditos. Excepciones. El sistema de
modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito,
ampliaciones de créditos, transferencias de crédito, generación de créditos por
ingresos, incorporación de remanentes de crédito y créditos por anulación.
13.-  Control y fiscalización interna de la actividad económica y financiera de las
Entidades locales: Control de legalidad, control financiero y control de eficacia.
14.-  Control externo de la actividad de las Entidades locales: El Tribunal de Cuentas y
la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid.
B. DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
15.-  El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas: Singularidades de
su régimen jurídico en el ámbito público. Aproximación de los regímenes funcionarial y
laboral en la vigente normativa estatal básica. Las fuentes del Derecho del trabajo.
Principios informadores del Derecho laboral.
16.-  El contrato de trabajo: Concepto, elementos y duración. Suspensión y extinción del
contrato de trabajo. El despido disciplinario.
17.-  Régimen General de la Seguridad Social (I): Campo de aplicación. Afiliación,
cotización y recaudación.
18.-  Régimen General de la Seguridad Social (II): Acción protectora. Contingencias
protegibles. Régimen general de las prestaciones. Entidades gestoras y servicios
comunes. Colaboración en la gestión.

 

Que dicen de nosotros

Academia Empléate
4.7
Basado en 120 reseñas.
powered by Google
Santiago Estevez
Santiago Estevez
10:09 02 Feb 23
Mi experiencia en esta academia no ha podido ser mejor, desde el primer día han sido muy atentos y amables, las clases... siempre se han adaptado a mi horario personal y el profesorado es inmejorable. Organización de 10read more
Isabel Bernal Gándara
Isabel Bernal Gándara
12:52 18 Nov 22
Lo primero que me gustó de la academia fue lo útil de la plataforma y sus apuntes o test. Las profesoras son de lo... mejor que he tenido (incluso si las comparo con las de la facultad). Hacen entendible una materia que no siempre es fácil de comprender y señalan lo importante demostrando lo profesionales que son. La atención de secretaria o el apoyo constante del profesorado también son otro punto que les hace destacar. Les doy un 20 sobre 10read more
Michael Padín
Michael Padín
11:17 15 Nov 22
Personal atento y atención, aunque en grupos, casi individualizada lo que personalmente es perfecto en mi caso. En caso... de cualquier inconveniente, dudas o problemas, intentan solucionarlo de manera rápida y efectiva. Material disponible en los formatos que quieras. Recomendable 100%read more
elena sierra palmeiro
elena sierra palmeiro
12:32 14 Aug 22
Muy buena academia con profesionales muy preparados y con un trato muy especialMuy recomendable para las oposiciones... a Auxiliar a xunta y ayuntamientosread more
Brais Patiño Quintáns
Brais Patiño Quintáns
15:29 10 Aug 22
He estado preparando oposiciones en esta academia y solo puedo decir cosas buenas. Todos los componentes, las chicas de... recepción, la propietaria, las profesoras, etc., han conseguido conciliar perfectamente un servicio profesional sin perder la cercanía y trato personalizado con el opositor. En mi caso he estudiado oposiciones de Justicia y he tenido la suerte de coincidir con Isa, que desde luego merece una mención especial, por lo bien preparada que está pero sobre todo por lo buena persona que es. Recomiendo 100% este centro, es inmejorableread more
Sonia Blanco López
Sonia Blanco López
15:20 09 Aug 22
Academia 100% recomendable!!!! Equipo muy profesional, disponible en todo momento y clases actualizadas. Trato... excepcional.read more
MaHelena Agrafojo Nieto
MaHelena Agrafojo Nieto
13:34 09 Aug 22
Academia 100% recomendable. Cuenta con grandes docentes, su atención es personalizada y enfocada en la atención al... alumno, intentando adaptarse a cada una de nuestras "necesidades".Mis resultados no han podido ser mejores gracias al buen que hacer de todos y cada uno de los profesionales que trabajan en ella.read more
cris mejuto
cris mejuto
11:33 21 Jul 22
Muy buena atención, siempre están disponibles si necesitas algo y los profesores son de 10. La recomiendo.
Noé Ramudo López
Noé Ramudo López
10:04 21 Jul 22
Después de terminar mi etapa en esta academia con cierto éxito, puedo asegurar que el tiempo invertido en ella fue más... que aprovechado. Desde el comienzo te das cuenta de la cercanía y la profesionalidad con la que atienden a todos sus alumnos sin excepción. Desde el trato humano de las recepcionistas hasta la dirección que te acompaña en todos los aspectos, y especialmente un equipo de profesoras con mucha experiencia y que conocen de primerísima mano los campos y las materias que imparten.La academia no solo se preocupa de dar los temarios más actuales posibles, sino de tenerte al tanto de las últimas convocatorias y ofertas de empleo, para que tu única preocupación sea el propio estudio. Se agradece en estos tiempos la gran flexibilidad con los formatos de clases, online y presencial, así como la posibilidad de acceder a exámenes y temarios de forma totalmente virtual. Te sentirás arropado en todo momento, sabiendo que se preocupan de tus avances y tus dificultades.Si deseas tener una oportunidad en el empleo público y estás dispuesto a poner de tu parte, es el mejor sitio para formarte y conocer a gente estupenda que te allane el camino.read more
Álvaro Escariz
Álvaro Escariz
23:27 01 Feb 22
Muy buena impresión. Pero llegué tarde. Me pesa mucho no haber empezado con ellos desde el inicio. Estaba en otra... academia de las consideradas muy buenas y estábamos un poco estancados, miré de cambiarme, pero me resultaba ya demasiado engorroso al nivel y tiempo que estaba.Supongo que eso ha pasado en todo lugar porque esto de la pandemia nos ha cambiado a todos los ritmos.Destaco que me pidieron mis datos de contacto para enviarme información y no solo lo hacen de sus grupos si no que me llega también de convocatorias. Y eso sin ser alumno matriculado.Bueno. Los costes sí que eran de 179 al mes y algo más de 300 el temario, pero es que las clases son presenciales por norma general y eso se paga. Más ahora.Al final he de decir que terminé la preparación en el centro en el que estaba (por comodidad), pero me pesa no haberlos conocido antes.Ahora veremos cómo van las convocatorias y por impresión y amabilidad en la atención, en A Coruña sé que en este centro se puede confiar.Grata impresión.read more
marta quijano
marta quijano
10:43 31 Dec 21
Uno de esos sitios en los que te acompañan en todos los aspectos. Muy buena gente y siempre con una sonrisa para... recibirte. Trato muy personal y muy recomendable. Ojalá nuestros caminos se vuelvan a juntar por que merecen mucho la penaread more
Lucía Esparís
Lucía Esparís
19:43 14 Dec 21
Aprobé A2 y C1 de la Xunta con muy buena nota con esta academia.En un primer momento me apunté a C2 pero me... recomendaron ir a A2 porque me veían capaz y la verdad es que fue un acierto, así que les doy las gracias. Además de ir a A2 pude también preparar tanto C1 como C2 de la Xunta y preparar el temario de ayuntamientos y diputación.Iba a clases de leyes, temas, casos prácticos e informática y todas las semanas hacíamos tests muy completos y redacciones, además cuando se acercaba la fecha de examen hacíamos simulacros muy iguales al examen oficial.Van dando el temario según se va dando en clase y también las actualizaciones que vayan surgiendo, hay opción de escoger clases online o presenciales y tienen unas instalaciones nuevas y muy bien equipadas. Todos los profesores tienen mucha experiencia y son muy atentos y majos, especialmente Isa a la que le cogí mucho cariño.La verdad es que estuve muy contenta en esta academia y sin duda fue la mejor decisión para preparar las oposiciones de la Xunta porque el trato es muy cercano y familiar, nos conocen a todos y siempre buscan ayudar y adaptarse a nuestras necesidades.Muchas gracias por todo!!read more
Alberto Faraldo
Alberto Faraldo
18:39 01 Dec 21
Preparé el A2 de la xunta con ellas durante 7 meses y lo tuve que dejar por temas laborales. Sin duda si algun dia lo... puedo retomar, volveré a esta academia. Se preocupan de todo para que el alumno solo tenga que meter codos y estudiar. Los temas bien explicados y tests todas las semanas de refuerzo. Yo la recomiendo!read more
RAQUEL A
RAQUEL A
14:51 25 Nov 21
Lo que más me convenció de esta academia para decidirme fue la forma en que me trató Ana, ya solo la cercanía con la... que se dirigió a mi, y atenderme de forma presencial, fue fundamental y no me equivoqué.Trato muy cercano, grupos reducidos, PROFESORADO EXCELENTE, con conocimientos plenos en la materia (María, Isabel, Carmela, Juan, son de lo mejor, los nombro a ellos porque son con los que he tratado), siempre pendientes, se preocupan de que entiendas las explicaciones, además de animarte continuamente y tratar de que te quedes con los conceptos clave en la materia.El personal administrativo, siempre te atiende con una sonrisa y pendientes en todo momento de cualquier cosa que necesites o duda que tengas, te dan una solución prácticamente al momento (Xemma que es con la que más he tratado, y Marta).Recomiendo esta academia sin dudarlo... y si alguien duda...que pruebe!!!read more
Rakel Lopez
Rakel Lopez
10:19 01 Oct 21
Academia 100% recomendable.Profesores implicados con la disciplina y a la vez con un trato cercano y familiar.... Instalaciones amplias,posibilidad online y muchas facilidades.Una gran pena tener que dejar la academia.read more
NURIA DOSIL
NURIA DOSIL
11:08 27 Jul 21
Gracias a que me recomendaron esta academia me animé a opositar y mi experiencia no pudo ser mejor, me entrenaron a... conciencia para enfrentar los exámenes con la máxima preparación, tienen un equipo fantástico, gente muy preparada y muy comprometida. Muy agradecida.read more
Patricia Dosil
Patricia Dosil
08:49 27 Jul 21
Academia 100% recomendable!!!! Equipo muy atento y cercano y excelentes profesionales. Es la primera vez que me... enfrento a unas oposiciones y tras realizar el primer examen he confirmado lo que ya sentía, que sin duda estoy en las mejores manos!!!read more
Nuño Goyanes Conde
Nuño Goyanes Conde
17:02 23 Feb 21
Totalmente recomendable. Te informan con todo detalle, la organización es estupenda y la atención, fantástica.
Silvia Manteiga
Silvia Manteiga
11:18 26 Jan 21
Mi experiencia como alumna de justicia de Empléate siempre ha sido buena. Como en todas las academias puede haber cosas... a mejorar, pero trabajan para dar a sus alumnos el mejor servicio posible, incluso en esta época tan complicada.Tienen muy buenos profesionales, un temario propio realizado por Isa, la mejor profesora que se puede tener para preparar esta oposición y a la que le estoy muy agradecida por todo el esfuerzo que emplea en las clases, siempre nos escucha y busca la manera de ayudarnos, de mejorar y de que mantengamos la motivación.Por último, y no por ello menos importante, quiero destacar el trabajo de Marta, no tan visible pero tan necesario para que todo funcione en la academia, todo cuanto necesites ella siempre rápida y con una sonrisa te lo consigue.Sin duda, la recomiendo totalmente!read more
Elena P
Elena P
21:19 20 Jan 21
Academia de oposiciones increible. Muy buen trato e increíbles profesionales, opositar se hace mucho más ameno en esta... Academia. Muy recomendable!read more
Alba Vizcaino
Alba Vizcaino
15:12 20 Jan 21
Estoy encantada. Desde el principio me sentí muy bien asesorada, el trato fue excepcional. Son muy familiares y hay un... ambiente muy positivo, que se agradece bastante. Todos son muy buenos profesionales y muy atentos, te ayudan en lo que necesites y se vuelcan en ti, en tu progreso para que puedas alcanzar tus metas. El temario esta muy actualizado, claro y la formación es muy completa. Totalmente recomendable.read more
Next Reviews
js_loader