Fases y pruebas de la oposición
El sistema selectivo es el de concurso-oposición por turno libre.
Fase de Oposición:
La Oposición estará formada por un único ejercicio de carácter obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una, siendo solo una de ellas la correcta, que versarán sobre el Programa que figura en el Anexo I de esta convocatoria.
El cuestionario incluirá 10 preguntas adicionales de reserva para sustituir a aquellas que puedan ser objeto de anulación y según el orden en el que se presenten en el cuestionario.
Cada pregunta contestada correctamente se valorará con 0,60 puntos. Las respuestas erróneas y aquellas que tengan respuestas múltiples penalizarán con 1/10 del valor de una correcta.
Las preguntas no contestadas no recibirán puntuación alguna, ni penalizarán. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de ciento veinte minutos.
Calificación del ejercicio de la Oposición. Este ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener una calificación mínima de 24 puntos para superarlo.
El Tribunal fijará el número de aciertos que se correspondan con la puntuación mínima necesaria para superar el ejercicio.
Fase de Concurso:
En esta fase, que solo se aplicará a quienes hayan superado el ejercicio de la fase de Oposición, se valorarán, hasta un máximo de 40 puntos, los siguientes méritos referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en este proceso selectivo:
A. Experiencia profesional, supondrá un máximo de 36 puntos: Se puntuarán con 0,50 puntos por mes completo, los servicios prestados en la Universidad Complutense de Madrid como funcionario interino de la Escala Auxiliar Administrativa, Grupo C, Subgrupo C2 de la Universidad Complutense. Se puntuarán con 0,20 puntos por mes completo, los servicios prestados en otra Universidad Pública de Madrid como funcionario interino en Escalas Auxiliares Administrativas, Grupo C, Subgrupo C2. Se puntuarán con 0,15 puntos por mes completo, los servicios prestados en otra Administración Pública como funcionario interino en Escalas Auxiliares Administrativas, Grupo C, Subgrupo C2. A efectos de la consideración de mes completo, se tomará como referencia para el cálculo las reglas que para el cómputo de plazos figuran en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La experiencia profesional será puntuable siempre que el aspirante no haya obtenido un puesto como funcionario de carrera en cualquier Administración Pública. Para la comprobación de este extremo, será necesario que la certificación de la relación de servicio relativa a otras Administraciones esté actualizada a la fecha de presentación de documentación para valoración de baremo.
B. Formación y perfeccionamiento profesional, máximo 4 puntos: Por la superación de un ejercicio de oposición a la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad Complutense de Madrid, en los últimos 10 años, referidos a fecha de plazo de presentación de instancias: 3 puntos. Por estar en posesión de una titulación académica oficial superior a la exigida en la base quinta, apartado 5, de la presente convocatoria: 1 punto.
Calificación final del proceso selectivo:
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de Oposición y en la fase de Concurso.