910 109 030

Solicita información

666 96 99 26

Solicita información

Lunes: 16-21h.
Mar.- Juv. : 10-14h. // 16-21h.
Viernes: 10-14h.
Sab. Att. telefónica

Horarios de apertura

Auxiliares Administrativos C2 Comunidad de Madrid.

OTRAS OPOSICIONES

Personal funcionario- acceso libre

Organismo convocante: Comunidad de Madrid

Oferta: 50 plazas OEP 2023. BOCM 19/05/2023

 

Convocatoria vigente: 170 plazas (27 plazas OEP 2020- 50 plazas OEP 2021-93 plazas OEP 2022)

Presentación de instancias hasta 28/08/2023

Sistema selectivo 170 plazas convocadas: oposición turno libre.

 

Convocatoria: En proceso.
OEP ORDINARIA Número de plazas: 762 OEPs ordinaria. convocatoria en proceso.
OEPS ESTABILIZACIÓN Número de plazas : 1.114 plazas OEPs  estabilización . convocatoria en proceso.
Sistema selectivo : Concurso- Oposición en turno libre.

 

Titulaciòn requerida: título de graduado en secundaria o equivalente.

Información de la oposición

Solicita información del curso para esta oposición sin compromiso

Envianos un whatsapp

ó rellena el formulario siguiente

Titulación necesaria para la oposición

Título de graduado en secundaria o equivalente.

Enlaces de interés

Oferta de Empleo Público 2023
50 plazas

CONVOCATORIA ORDINARIA PLAZAS VIGENTE: 

Convocatoria ordinaria vigente: BOCM 28/07/2023
170 plazas (27 plazas OEP 2020- 50 plazas OEP 2021-93 plazas OEP 2022)
Sistema selectivo 170 plazas convocadas: oposición turno libre.

CONVOCATORIA PLAZAS ESTABILIZACIÓN VIGENTE:
SE CONVOCAN 1.114 PLAZAS
272 de OEP 2017
817 de OEP 2018
1 de OEP 2019
24 de OEP 2020
Plazo de instancias abierto hasta el día 01/06/2022.
Enlace a BOCM de fecha 04/05/2022 con la ampliación de esta convocatoria. 
RELACIÓN PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS. 

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO.
Publicada la Oferta de Empleo Público de 2021:

50 plazas nuevo ingreso
Enlace a BOCM con la OEP 2021

CONVOCATORIAS ESTABILIZACIÓN ANTERIORES. 

24 plazas convocadas proceso extraordinario de estabilización:
15 plazas pertenecen a la OEP 2017
9 plazas pertenecen a la OEP 2018
Convocatoria con Plazo de presentación de instancias abierto hasta el día 17/12/2021
*Esta convocatoria de estabilización de 1.115 plazas se ve ampliada por la que se publica en BOCM de fecha 04/05/2022 y además se abre un nuevo plazo de presentación de instancias.

1.115 convocadas plazas proceso de estabilización:
*1037 plazas acceso libre.
*78 plazas turno discapacidad.
Convocatoria con plazo de presentación de instancias abierto hasta el día 18/11/2021.

272 plazas de OEP 2017
818 plazas de OEP 2018
1 plaza de OEP 2019
24 plazas de OEP 2020
*Esta convocatoria de estabilización de 1.115 plazas se ve ampliada por la que se publica en BOCM de fecha 04/05/2022 y además se abre un nuevo plazo de presentación de instancias.

CONVOCATORIA PLAZAS OEP ORDINARIA:

762 Plazas OEPs Ordinarias:
Convocatoria en proceso. Plazo de presentación instancias finalizado.
Publicada Resolución con la aprobación de la Relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos en el BOCM de fecha 15/11/2021

OEP 2017: 334 plazas

OEP 2018: 241 plazas

OEP 2019: 187 plazas

 

 

Fechas y avisos destacados relativas a la oposición

Convocatoria ordinaria vigente: BOCM 28/07/2023
170 plazas (27 plazas OEP 2020- 50 plazas OEP 2021-93 plazas OEP 2022)
Sistema selectivo 170 plazas convocadas: oposición turno libre.

 

CONVOCATORIA PLAZAS ESTABILIZACIÓN VIGENTE:
SE CONVOCAN 1.114PLAZAS
272 de OEP 2017
817 de OEP 2018
1 de OEP 2019
24 de OEP 2020
Plazo de instancias abierto hasta el día 01/06/2022.
Enlace a BOCM de fecha 04/05/2022 con la ampliación de esta convocatoria. 

RELACIÓN PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS. 

 

 

Convocatoria de las 765 plazas (OEPs Ordinarias):
Se ha publicado en el BOCM de fecha 15/11/2021 la Resolución con la aprobación de la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos en este proceso selectivo. 

 

 

Grupos de formación en la academia

Grupos Presenciales y Grupos On line.

Horarios flexibles, adaptados a tus circunstancias
Clases presenciales
Clases On line
Tutorías personalizadas
Planificación y seguimiento por alumno
Entrenamiento continuo:
Test
Psicotécnicos
Simulacros de examen durante todo el período de formación.
Talleres grupales
Prácticas de todas las pruebas de la oposición desde el inicio de tu formación.

Fases y pruebas de la oposición

Primer ejercicio.

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el Tribunal, compuesto por noventa preguntas, que se ajustarán a la siguiente distribución:
Las primeras cuarenta y cinco preguntas versarán sobre aspectos psicotécnicos y conocimientos ortográficos.
Las cuarenta y cinco preguntas restantes versarán sobre el programa de la oposición, distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el mismo.

Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta.

Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos.

 

Segundo ejercicio.

Constará de dos fases a realizar en una misma sesión:

Primera fase.
Consistirá en la realización en ordenador de un supuesto práctico de carácter ofimático propuesto por el Tribunal, utilizando a tal efecto el programa de tratamiento de textos “Microsoft Office Standard 2013”. El tiempo máximo para la realización de esta fase será de treinta minutos.

Segunda fase.
Consistirá en la transcripción en ordenador, durante diez minutos, y utilizando el mismo programa ofimático, de un texto que se facilitará por el Tribunal a los aspirantes, exigiéndose una velocidad mínima de 280 pulsaciones por minuto.

Temario de la oposición

1- La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.

2- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, elección y funciones.

3- La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.

4- Las fuentes del ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: Concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: Concepto y clases. Otras fuentes.

5- El acto administrativo: Características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Concepto y clases. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.

6- La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto y ámbito de aplicación. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.

7- La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su organización. Las partes. Actos impugnables. Las fases principales del procedimiento contencioso-administrativo.

8- La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos, y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades en el Sector Público.

9- Los contratos en el Sector Público: Elementos comunes a todos los contratos. Tipos de contratos: Características principales. Procedimientos de contratación y formas de adjudicación: Aspectos principales.

10- El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
Derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones administrativas. Sistema de retribuciones. Régimen disciplinario. Especial referencia a la Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid.

11- La Seguridad Social: Características generales y principales Entidades gestoras. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: Contingencias y prestaciones.

12- Hacienda Pública: Normativa básica. La Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: Estructura y principios generales. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El ciclo presupuestario.

13- El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.

Que dicen de nosotros

Academia Empléate Madrid
4.8
Basado en 68 reseñas.
powered by Google
Marina Rubio
Marina Rubio
16:16 26 Sep 23
Muy buena experiencia desde el minuto 1! Todas las profesoras son un encanto, muy profesionales y me han ayudado mucho durante el proceso. El resto del personal igual, muy atentas y amables! 100% recomendable para sacarse la plaza!
Álvaro Muñoz Sanz
Álvaro Muñoz Sanz
19:06 11 Sep 23
Yo empecé con ellos hace unos meses, y la verdad que estoy contento con el seguimiento que me hacen, son muy cercanos y los profesores me han ayudado mucho, aún no me he presentado al examen pero creo que puedo ir bien preparado. Encantado con el trato de Elena!
FER BARRERO
FER BARRERO
11:48 07 Sep 23
Ojo al número de reseñas 5 estrellas de "personas" con solo 1 a 3 reseñas
Cintia Broton Conde
Cintia Broton Conde
09:30 20 Jun 23
Muy agradecía con la academia. He conseguido plaza en un ayuntamiento de Madrid, con mi esfuerzo pero sobre todo con la ayuda de las profesoras. El trato es muy cercano. Valoro mucho la atención recibida y sobre todo las clases presenciales. Gracias a todos!!
Mari Carmen Moreno
Mari Carmen Moreno
09:02 09 Jun 23
Me apunté a Empléate hace año y medio y ya tengo plaza de funcionaria en una entidad local. Es una academia pequeña donde lo que más he valorado es su trato cercano y la implicación de sus profesores. Además, están abiertos a tutorías todas las veces que las he necesitado y de forma individualizada. Muchas gracias por vuestra ayuda y por el gran equipo que sois!
Óscar Varela Varela
Óscar Varela Varela
00:21 15 Mar 23
Empecé en esta academia recomendado por una amiga que había aprobado con ellos. Empecé en La Coruña pero, por motivos laborales, me trasladé a Madrid y continué con ellos aquí. No puedo hablar mejor. El profesorado muy experimentado, de gran bagaje profesional y de trato muy cercano, que hace que participes en clase de manera sencilla y dinámica. Temarios actualizados, importante en oposiciones como la mía que se modifican cuestiones con cierta frecuencia, y eso te da la tranquilidad de dedicarte sólo al estudio. Disponibles y preocupados por el alumno, me han resuelto dudas en findes de semana y horarios menos habituales de lo normal, lo cual para mi marcó la diferencia. Los test que realizábamos cada semana, resultaron ser casi un calco del examen. Parte del mérito de haber aprobado es vuestro También, os recomendaré siempre que pueda.
Arantza Rascón
Arantza Rascón
10:07 22 Nov 21
Comencé mi formación de manera presencial en Empléate de La Coruña, pero tuve que mudarme a Madrid. No dudé ni un momento en seguir con ellos. Estoy ENCANTADA, el personal es fantástico: buenos profesionales, siempre dispuestos a ayudar al alumno, formación de calidad…Volvería a elegirles un millón de veces !
Ver todas las reseñas
js_loader